Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERÍSTICAS OCEANOGRÁFICAS EN LA ISLA MALPELO Y SU RELACIÓN CON LA CUENCA OCEÁNICA DEL PACÍFICO COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Rodríguez-Rubio,Efraín; Giraldo,Alan.
La isla Malpelo conforma la ecorregión insular del Pacífico colombiano y contiene un mosaico de ecosistemas terrestres, litorales y submareales únicos. Considerando su carácter insular es de esperar que las características oceanográficas en esta localidad se encuentren influenciadas por la dinámica física y química del Pacífico Oriental Tropical (POT), siendo moduladas por las condiciones propias de la Cuenca Oceánica del Pacífico Colombiano (COPC). En este trabajo, se utilizó información in situ para describir las condiciones termohalinas de la columna de agua en la isla Malpelo e identificar las masas de agua dominantes durante los dos períodos hidroclimatológicos característicos de la COPC. Adicionalmente, se analizó la variabilidad térmica y halina en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Oceanografía; Masas de agua; Pacífico Oriental Tropical; Isla Malpelo; Colombia.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ECOLOGÍA TRÓFICA DEL PIQUERO DE NAZCA SULA GRANTI (AVES: SULIDAE) EN LA ISLA MALPELO, COLOMBIA Boletín de Investigaciones
García,Silvana; López Victoria,Mateo.
Se evaluó la ecología trófica del Piquero de Nazca (Sula granti) en la Isla Malpelo (Pacífico colombiano), mediante el análisis de contenidos estomacales colectados entre septiembre de 2004 y julio de 2005 durante cinco salidas de campo. A partir de 110 regurgitos inducidos se analizó la dieta, utilizando las variables número, peso y frecuencia de ocurrencia de las diferentes categorías alimentarias y utilizando la distribución de las frecuencias de los tamaños de las presas a nivel general, intraespecífico y temporal. Oxyporrhamphus micropterus (peces mediospicos, familia Hemiramphidae) y peces de la familia Exocoetidae (voladores) fueron los principales componentes hallados en la dieta, seguidos por peces de las familias Carangidae y Escombridae. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pacífico colombiano; Isla Malpelo.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612007000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACION RAPIDA DE ESTRUCTURA Y SALUD DE LAS FORMACIONES CORALINAS DE LA ISLA DE MALPELO (PACIFICO COLOMBIANO) Boletín de Investigaciones
Garzón-Ferreira,Jaime; Pinzón C.,Jorge H..
Malpelo, una pequeña isla rocosa y oceánica que alberga una de las pocas poblaciones de corales del Pacífico oriental, fue visitada en junio 1-5 de 1999 con el propósito de examinar el estado actual de sus formaciones coralinas. Utilizando métodos visuales rápidos se logró evaluar la cobertura de los grupos principales de organismos sésiles y la condición de salud de las especies de corales pétreos, en 8 estaciones entre 11 y 31 m de profundidad. En "El Arrecife", la formación más desarrollada de la isla, la cobertura coralina viva parece haberse reducido en un 20% desde 1972 cuando se registraba un valor promedio de 65%. Esta reducción, que posiblemente tuvo su origen en el fuerte evento de blanqueamiento ocurrido extensivamente en el Pacífico americano...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arrecifes; Cobertura coralina; Salud coralina; Isla Malpelo; Colombia; Pacífico oriental.
Ano: 1999 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611999000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EXTENSIVE BLEACHING OF THE CORAL PORITES LOBATA AT MALPELO ISLAND, COLOMBIA, DURING A COLD WATER EPISODE IN 2009* Boletín de Investigaciones
Zapata,Fernando A.; Jaramillo-González,Juliana; Navas-Camacho,Raúl.
El blanqueamiento coralino es asociado frecuentemente con temperaturas inusualmente cálidas, pero también puede ocurrir durante episodios de enfriamiento del agua. En esta nota registramos un evento de blanqueamiento coralino, especialmente en Porites lobata, después de las temperaturas del mar más bajas registradas para Malpelo en 21 años. En abril de 2009 observamos blanqueamiento en cuatro de las diez especies coralinas registradas en la isla Malpelo. Este evento fue más frecuente (hasta el 72 % de las colonias) y extenso (hasta el 87 % del área de la colonia) en P. lobata. La temperatura superficial del mar obtenida por satélites alcanzó valores tan inusualmente bajos como 23.1 °C en marzo de 2009 con anomalías térmicas hasta de -4.4 °C. Un sensor de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Blanqueamiento coralino; Isla Malpelo; Pacífico colombiano; Pacífico Este Tropical; Porites lobata.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FIRST RECORD OF THE BEAUBRUMMEL (STEGASTES FLAVILATUS) IN REEF HABITATS OF MALPELO ISLAND Boletín de Investigaciones
Rodríguez-Moreno,Melina; López-Victoria,Mateo; Zapata,Fernando A..
El género Stegastes (familia Pomacentridae) tiene una distribución particular en el Pacífico Oriental Tropical, con dos especies ampliamente distribuidas en toda la región, y cinco especies restringidas a las islas oceánicas o al extremo boreal del trópico. Durante un estudio de las especies de este género presentes en ambientes arrecifales de la isla Malpelo, registramos, por primera vez para la isla, a Stegastes flavilatus. Esta es una especie rara en Malpelo, en donde S. arcifrons y S. beebei son dominantes. La cuarta especie presente en Malpelo, S. acapulcoensis, puede también considerarse como rara, aunque ligeramente más abundante que S. flavilatus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Isla Malpelo; Peces; Pomacentridae; Primer registro; Stegastes flavilatus.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
OCURRENCIA Y TASAS DE ENCUENTRO DE MAMÍFEROS MARINOS EN LAS AGUAS DE LA ISLA MALPELO Y HACIA EL CONTINENTE Boletín de Investigaciones
Herrera Carmona,Julio César; Capella Alzueta,Juan José; Soler,Germán Andrés; Bessudo,Sandra; García,Carolina; Flórez-González,Lilián.
Este trabajo presenta una recopilación de avistamientos de mamíferos marinos del Santuario de Fauna y Flora (SFF) Malpelo, y las aguas que lo separan del continente. Se llevaron a cabo entre 2001 y 2010 y provienen de cuatro fuentes de información con observaciones sobre la línea de transecto para la travesía y observaciones desde punto fijo para las aguas cercanas a la isla. En el SFF se reconocieron siete especies y los meses de octubre y noviembre presentaron la mayor riqueza de especies. Tursiops truncatus presentó la mayor tasa de encuentro (17.78 grupos/100 h), seguida por Megaptera novaeangliae (1.62) y Stenella attenuata (0.88). Las tres especies se distribuyeron en aguas cercanas a la isla, a distancias menores a 6 km. Las especies restantes en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mamíferos marinos; Cetáceos; Pacífico colombiano; Isla Malpelo.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300003
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional